Observatorio Economía Social Comunidad de Madrid

Co-designing the Action Plan for the Social Economy

Co-designing the Action Plan for the Social Economy

For an economy that works for people and the planet.

This action plan seeks to enhance social innovation, support the development of social economy and boots its social and economic transformative power.

INDICE

  1. The way to the action plan form the Social Economy, for an Economy that works for the people and the planet.
  2. Proposals to Co-design a successful European Action Plan for Social Economy.
  3. The added value of Social Economy.
  4. Backgroud on EU policies for the Social Economy.

Idioma: inglés

Plan de acción europeo Economía Social 2021-2027

Social Economy Action Plan

Building an Economy thats works for people: An action plan for the Social Economy.

This action plan seeks to enhance social innovation, support the development of social economy and boots its social and economic transformative power.

INDICE

  1. Introduction
  2. Defining Social Economy
  3. Creating the right framework to thrive
  4. Opening up opprtunities for Social Economy entities to develop
  5. Enhancing recognition of Social Economy and its potential
  6. The way forward

Anexo. Trabajo de la comisión

Anexo II. Transición digital y verde

Fecha de publicación: diciembre 2021

Exploring the cooperative Economy Report 2022

Exproring the Cooperative Economy

Este estudio describe panorama global de las grandes cooperativas y mutuales e ilustra su dinámica, con evidencias empíricas.

La entidad que ha realizado el estudio WCM cuenta con la colaboración de EURICSE y Alianza Cooperativa Internacional

ÍNDICE

  1. Introduction
  2. 2020 Results and sector rankings
  3. Large cooperatives: Digitalization, Participation and Democracy
  4. Top 300 rankings
  5. Methodology and data sources
  6. Team, partners sponsors

Global trends 2040

Global trends 2040

A more contested world

7ª edición del informe de tendencias globales elaborado por el Consejo Nacional de Inteligencia, un informe que evalúa las principales tendencias e incertidumbres que darán forma al entorno estratégico para Estados Unidos durante las próximas dos décadas.

El análisis se estructura en tres secciones generales. Primero, exploramos las fuerzas estructurales en cuatro áreas principales: demografía, medio ambiente, economía y Tecnología. Luego se examina cómo estas fuerzas estructurales interactúan y se cruzan con otros factores para afectar dinámicas emergentes. Y concluye identificando varias incertidumbres clave
y los utiliza para crear cinco escenarios futuros para el mundo en 2040.

Fecha publicación: marzo 2021

Idioma: inglés

ÍNDICE

  1. Introduction
  2. Structural forces
  3. Emerging dynamics
  4. Scenarios for 2040

Social Enterprises and their Ecosystems in Europe

Social Enterprises and their ecosystems un Europe

Este informe forma parte del estudio «Empresas sociales y sus ecosistemas en Europa» y proporciona una descripción general del panorama de las empresas sociales en España en función de la información disponible a noviembre de 2019. Describe las raíces y los impulsores de las empresas sociales en el país como así como su marco conceptual, fiscal y legal. Incluye una estimación del número de organizaciones y describe el ecosistema, así como algunas perspectivas para el futuro de las empresas sociales en el país.

Idioma: Inglés

ÍNDICE

  1. Background: Social enterprise roots and drivers.
  2. Concept, legal evolution and fiscal framework.
  3. Mapping
  4. Ecosystem
  5. Perspectives
  6. Appendices