Los 7 Principios Cooperativos
Infografía FECOMA 2023.
La imagen proporciona una representación visual de los siete principios cooperativos fundamentales según FECOMA, la Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid. Estos principios son esenciales para la filosofía y el funcionamiento eficaz de las cooperativas en la región. Los principios enumerados son:
- Asociación voluntaria y abierta: Enfatiza la importancia de la inclusión y la accesibilidad para todos los que deseen participar en la cooperativa sin discriminación.
 - Control democrático de los miembros: Subraya que la cooperativa debe ser gobernada democráticamente por sus miembros, asegurando que cada uno tiene voz y voto en las decisiones.
 - Participación económica de los socios: Los socios contribuyen equitativamente al capital de la cooperativa y gestionan ese capital de manera democrática.
 - Autonomía e independencia: Las cooperativas deben ser organizaciones autónomas que se gobiernen por sí mismas, incluso si entran en acuerdos con otras organizaciones o gobiernos.
 - Educación, formación e información: Las cooperativas proporcionan educación y formación para sus miembros, representantes electos, gerentes y empleados para contribuir efectivamente al desarrollo de sus cooperativas.
 - Intercooperación: Las cooperativas sirven a sus miembros más eficazmente y fortalecen el movimiento cooperativo trabajando juntas a través de estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales.
 - Interés por la comunidad: Las cooperativas trabajan para el desarrollo sostenible de sus comunidades a través de políticas aceptadas por sus miembros.
 
En conjunto, estos principios forman la base de un entorno cooperativo saludable y próspero, guiando la misión y las acciones tambien de FECOMA en su compromiso con la comunidad y la economía social.