La Economía Social y su rol en el cambio social
Infografía FECOMA 2023.
Infografía para destacar el papel de la Economía Social como líder en el cambio social y su compromiso con la comunidad y la sociedad más allá de la mera búsqueda de beneficios económicos. Se resaltan siete iniciativas clave que definen la contribución de la Economía Social a un cambio social positivo:
- Equidad de género: La Economía Social promueve activamente la igualdad de oportunidades para todos los géneros, fomentando la equidad en todos los niveles.
 - Cuidado del Medio Ambiente: Se priorizan prácticas que minimizan el impacto ambiental, demostrando un compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ecológica.
 - Promoción de la Economía Circular: Se impulsan prácticas sostenibles que apoyan un modelo económico que se centra en la reutilización y el reciclaje para minimizar el desperdicio.
 - Fomento del desarrollo Rural: La Economía Social busca revitalizar las zonas rurales, promoviendo su desarrollo y sostenibilidad a largo plazo.
 - Apoyo a la Juventud: Se fomenta el emprendimiento joven y se alienta la participación activa de los jóvenes en la economía y la sociedad.
 - Apoyo a las Personas Mayores: Se desarrollan iniciativas para combatir la soledad y fomentar la inclusión y el bienestar de la población de mayor edad.
 - Igualdad de oportunidades laborales: Se garantiza la igualdad de oportunidades en el empleo, especialmente para personas en riesgo de exclusión social o personas con discapacidad.
 
Esta información, suministrada por FECOMA, subraya la relevancia de la Economía Social en la construcción de una sociedad más justa y sostenible, y su papel en la creación de un tejido empresarial y comunitario más resiliente y equitativo.